domingo, 15 de enero de 2012

Pabellón de la Navegación Sevilla, visita con niños

Quién en Sevilla no recuerda el Pabellón de la Navegación construido para la Exposición Universal de 1992, pues bien, después de una gran remodelación, el pasado 2 de enero abrió de nuevo sus puertas con el fin de albergar exposiciones, congresos, restauración y amplios exteriores.
Sus contenidos son muy apropiados para los niños y gozan de multitud de elementos interactivos que harán las delicias de los más pequeños. Hasta 2 años los precios de las entradas son gratis y el resto están entre los 3,50 (niños hasta 14 años) y 4,90 euros.

Para más información y horarios podéis visitar su web: Pabellón de la Navegación de Sevilla


lunes, 9 de enero de 2012

Viajar y visitar Lisboa con niños - Atracciones

El verano pasado estuvimos un par de días en Lisboa. Como nuestros hijos son aún pequeños (4 años) y los paseos por la capital son cansados, especialmente por la cantidad de cuestas y colinas, intentamos intercalar algunas visitas a los barrios y monumentos, con atracciones. A los niños les encantaron.

Oceanario de Lisboa: La primera tarde la pasamos en el Parque de las Naciones, en el Oceanográfico o Oceanario. Es el mayor de Europa con más de 15.000 animales y plantas de 450 especies diferentes. El Parque de las Naciones es un sitio bastante agradable para pasear un rato, sobre todo en un tarde calurosa de verano, y tomar algún refresco o cenar.

Horarios: de 10h a 19 h en verano y; hasta las 18 h. en invierno (consultar en la web)
Precio de Entradas: (4-12 anos) y mayores de 65 anos: 9,22€
Adultos (13-64 anos): 13,41€
Niños hasta 3 años: entrada gratuita
Comprando en Internet puedes conseguir un 10% de descuento

Web: http://www.oceanario.pt/

Parque Zoológico: el día era bastante caluroso, y en el Zoo pasamos un poco de calor.No obstante como indican en ocholeguas.com,  el Zoo de Lisboa tiene  animales de todos los continentes. Los horarios de cada espectáculo se encuentran en la página http://www.zoo.pt/main.aspx. El parque está abierto de las diez de la mañana a las ocho de la tarde. Los menores de 2 años no pagan. De los tres a los 11 años la entrada cuesta 12,50 euros y 16,50 euros a partir de los 12 años.

 Ya está bien de animalitos (...en cautividad): si tenemos la posibilidad de pegar un salto a la preciosa Sinta podremos echar un rato en el Palacio da Pena y en el Museo del Brinquedo: en este último es un museo de los juguetes de distintas épocas.  El museo abre de martes a domingo de diez a seis. Cuesta 4 euros para los adultos y 2 euros para niños de los 3 a los 16 años.

Nosotros no lo visitamos, pero lo llevábamos como opción: el Museo de la Electricidad en Belem (web).  En este barrio de Belem , además de la famosa Torre que también les gustará bastante a los niños,  están los imprescindibles pasteles.  La dirección de la confitería es Rua de Belem Nº 84 a 92, no resulta difícil dar con ella,  por la cola que seguro habrá en a puerta.

sábado, 7 de enero de 2012

Viajar con niños - Sevilla (I) : atracciones

El primer post lo vamos a dedicar a algunas atracciones divertidas para los niños si visitáis Sevilla.

Sevilla, es una ciudad que ofrece bastantes opciones para nuestros hijos, si vamos con ellos a visitarla unos días.

Aquí van algunas de ellas:

Isla Mágica: Es un parque temático ambientado en el Siglo XVI. Dispone de numerosas atracciones, algunas bastante espectaculares como el Jaguar, una gran montaña rusa invertida, con una altura de caída de 32 metros, y atracciones acuáticas como Iguazú,  con grandes barcazas, con una altura de 17 metros y una caída de 15 metros.

Hay una zona dedicada a los más pequeños, que se llama La Fuente de la Juventud.

Dispones de información general en Wikipedia (aquí) y puedes acceder a la web oficial desde aquí, donde además puedes comprar las entradas on-line: Isla Mágica.

Aquí te dejamos las tarifas de Isla Mágica 2012


Mundo Park - Zoo de Guillena: otra opción  interesante, no en Sevilla ciudad, sino en Guillena, a unos 20 kilómetros de la capital. Un zoo acogedor, poco masificado, y con gran cantidad de animales, como leones, tigres.

Os dejo el enlace al Zoo: ZoodeSevilla.


El Museo de los Niños: vamos con una opción más económica y más cultural que se desarrolla en el Museo de Bellas Artes de Sevilla. Como indican en su web: El Museo de los Niños es una innovadora propuesta didáctica en la que se ha adaptado la información de las obras del Museo a los más pequeños. Allí conocerán a Superangelote y a Fray Pedrito, que no sólo les hablarán de cuestiones artísticas sino también museográficas, históricas, técnicas, curiosidades...

Para ello se han realizado una colección de cartelas (45) que han sido distribuidas por las 14 salas del Museo de Bellas Artes de Sevilla, para que los más pequeños tengan una información adaptada a su edad (y a su altura). En ellas encontrarán información muy variada sobre aspectos artísticos y museográficos alusivos a la colección.

Para disfrutar de este recorrido infantil por el Museo de Bellas Artes de Sevilla sólamente debes pasarte por el Museo en su horario habitual y realizar un recorrido por las salas, parándote en aquellas cartelas que más te gusten o en todas. Allí conoceréis a Superangelote y a Fray Pedrito.

 
Parque de María Luisa:  en este parque, cuya Plaza de España sirvió de escenario en  de la Guerra de las Galaxias, ofrece varias actividades para toda la familia, como son paseos en bicis o en carruajes a pedales para hasta 6 personas.



Más información para viajar a Sevilla con niños aquí.

Agradeceremos más sugerencias de tu propia experiencia en los comentarios.

jueves, 5 de enero de 2012

Viajes con Niños - Inaguracion

Inaguramos hoy Viajes con Niños, un blog que pretende que disfruetemos más de nuestro tiempo libre con nuestros hijos, en especial en nuestros viajes con ellos. Esperamos que os resulte de utilidad.